2025-10-09 Título: Índice de Acceso a la Conectividad (IAC): Costos de servicios de internet y telefonía para una familia tipo y un hogar individual (C.A.B.A) Objetivo: El Índice de Acceso a la Conectividad (IAC) del Centro de Estudios de Prospectiva y Coyuntura (CEPyCO) es una herramienta diseñada para medir el nivel de acceso a servicios de conectividad esenciales en Argentina. Este índice se centra en la medición de los costos de servicios de internet y telefonía para una familia tipo, compuesta según los parámetros del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) por dos adultos (un hombre y una mujer) y dos menores (uno de 8 años y otro de 6 años) y para un hogar individual.

 Índice de Acceso a la Conectividad: Canasta básica individual y Familiar evolucuión mensual año 2025 (pesos argentinos)

 Variación % mensual Canasta Básica y Familiar

Canasta Individual $ (CBI)variación % (CBI)Canasta Familiar $ (CBF)variación % (CBF)
jul-2428,217.0-53,707.0-
ago-2433,143.017.561,919.015.3
sept-2442,972.029.781,099.031.0
oct-2443,550.01.383,407.02.8
nov-2439,251.09.977,728.06.8
dic-2446,255.017.886,842.011.7
ene-2542,758.07.684,309.02.9
feb-2545,200.05.791,800.08.9
mar-2542,930.05.086,519.05.8
abr-2544,778.04.389,163.03.1
may-2544,224.01.288,207.01.1
jun-2549,068.011.088,701.00.6
jul-2547,858.02.584,010.05.3
ago-2542,673.010.882,799.01.4
sept-2548,170.012.989,748.08.4
oct-2548,428.00.590,855.01.2
Descargar XLSX

 Comparación con respecto al mismo período del año anterior (variación %) Canasta Individual y Familiar

 ¿Cuanto representó el IAC familiar para el Salario Mínimo (SMVM) Octubre 2025?

 ¿Cuanto representó el IAC familiar para el Salario Mínimo (SMVM) por mes 2025?

 Canasta mensual individual y familiar en Dólares 2025

 Telefonía móvil en la región - valores en US$ a Agosto 2025

Síntesis: Definición y alcance El IAC se enfoca en dos componentes clave: ● Conectividad de telefonía móvil: se considera un umbral mínimo de planes con 3 gigas de datos para tres miembros de la familia. ● Conectividad de internet en el hogar: se establece un umbral mínimo de 100 Mbps de velocidad de internet en el hogar. En términos geográficos, el IAC se centra particularmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Esto se debe a que, por cuestiones metodológicas, CABA es la jurisdicción que resulta factible de cubrir en esta primera etapa del índice, permitiendo una medición precisa y representativa del acceso a la conectividad en esta área. Recolección de datos Para calcular el IAC, se realiza un relevamiento de los precios de lista de los principales proveedores de servicios de internet y telefonía móvil en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El relevamiento se lleva a cabo de la siguiente manera: 1. Identificación de proveedores: Se seleccionan las principales empresas que ofrecen servicios de internet y telefonía móvil en CABA. o Telefonía móvil: Claro, Movistar, Personal, Tuenti e Imowi. o Internet en el hogar: Claro, Movistar, Personal, Telecentro y DirecTV. 2. Relevamiento de precios: o Telefonía móvil: Se recopilan los precios de los planes disponibles que más se aproximan a 3 GB de datos por mes, aunque no necesariamente cumplan exactamente con esta cantidad. Se calcula el costo por GB para cada plan, lo que permite hacer comparaciones precisas entre proveedores, independientemente de las diferencias en las cantidades de datos ofrecidas. Se consideran los precios de lista, excluyendo descuentos y promociones. o Internet en el hogar: Se recopilan los precios de los planes que ofrecen velocidades que se aproximen a los 100 Mbps, aunque no todos los planes necesariamente tengan esta velocidad exacta. Se calcula el costo por Mbps para cada plan, permitiendo así una comparación uniforme entre diferentes ofertas. Al igual que en telefonía móvil, se utilizan los precios de lista, sin incluir descuentos ni promociones. 3. Frecuencia del relevamiento: Los precios de lista se relevan en la primera semana de cada mes, a partir de julio de 2024. Esto permite obtener datos actualizados y realizar un seguimiento mensual de los cambios en los costos de conectividad. Cálculo del Índice de Acceso a la Conectividad (IAC) El cálculo del IAC se realiza en varias etapas: 1. Cálculo del costo por unidad: Para cada proveedor, se calcula el costo por giga para telefonía móvil y el costo por mega para internet en el hogar, basado en los planes que más se acercan a 3 GB y 100 Mbps, respectivamente (aunque estos valores puedan ser superiores en algunos casos). 2. Promedio de precios: o Se calcula el promedio del costo por GB para los planes de telefonía móvil. o Se calcula el promedio del costo por Mbps para los planes de internet en el hogar. 3. Combinación de componentes: o Se multiplica el costo promedio por GB por 3 para reflejar el consumo total en telefonía móvil para tres miembros de la familia o para una persona en la canasta individual. o Se multiplica el costo promedio por Mbps por 100 para reflejar el consumo de internet en el hogar. o Se agregan ambos componentes, considerando la cantidad de individuos que incluye cada canasta. 4. Índice compuesto: El IAC se calcula combinando los costos de ambos componentes mediante las siguientes fórmulas. Para el hogar de cuatro integrantes: IAC = (Precio promedio por GB * 3 GB * 3 miembros) + (Precio promedio por Mbps * 100 Mbps) Para el hogar de individual: IAC = (Precio promedio por GB * 3 GB * 1 miembro) + (Precio promedio por Mbps * 100 Mbps)

Identificación de los graficos

ID
- Gráficos
Graf_2_1 Índice de Acceso a la Conectividad: Canasta básica individual y Familiar evolucuión mensual año 2025 (pesos argentinos)
Graf_3_1 Variación % mensual Canasta Básica y Familiar
Graf_3_2 Comparación con respecto al mismo período del año anterior (variación %) Canasta Individual y Familiar
Graf_4_2 ¿Cuanto representó el IAC familiar para el Salario Mínimo (SMVM) Octubre 2025?
Graf_4_3 ¿Cuanto representó el IAC familiar para el Salario Mínimo (SMVM) por mes 2025?
Graf_6_1 Canasta mensual individual y familiar en Dólares 2025
Graf_6_3 Telefonía móvil en la región - valores en US$ a Agosto 2025

Chat

4
IA
2025-10-17 18:11:59
message user image
Sí. Mirando 2025, el gasto del hogar unipersonal (CBI) muestra: - Niveles: oscila entre $42.673 (ago-25) y $49.068 (jun-25) [Graf_2_1]. - Volatilidad mensual: la variación promedio mensual del CBI es mayor que la familiar (CBI ~6,2% vs CBF ~3,9%). Picos del CBI: jun-25 (+11,0%), ago-25 (−10,8%), sep-25 (−12,9%) [Graf_3_1]. - Relación con la familiar: el CBI equivale a ~49%-57% del gasto de la canasta familiar según el mes; en oct-25 fue ~53% ($48.428 vs $90.855) [Graf_2_1]. - Interanual: el CBI creció más que la canasta familiar en la mayoría de los meses comparables (jul-25: +69,6% vs +56,4%; sep-25: +12,1% vs +10,7%; oct-25: +11,2% vs +8,9%), con la excepción de ago-25 (CBI +28,8% vs CBF +33,7%) [Graf_3_2]. En síntesis: entre hogares unipersonales a lo largo del año hay diferencias relevantes en el gasto (más “dientes de sierra”), y frente a un hogar familiar, el unipersonal gasta cerca de la mitad pero con cambios mensuales más bruscos.
lucasleopoldo_fernandez@yahoo.com.ar
2025-10-17 18:11:27
message user image
hay diferencias en el gasto entre hogares unipersonales?
IA
2025-10-13 13:10:14
message user image
En dólares, la canasta familiar cayó fuerte (de 82 USD en ene a 61–63 USD en ago–oct; Graf_6_1). Pero esa baja no se traslada uno a uno al “peso” sobre el SMVM porque: - El porcentaje se calcula en pesos (IAC en ARS / SMVM en ARS). Ahí la canasta no se derrumbó: estuvo bastante estable y hasta subió levemente de 84.309 en ene a 90.855 en oct (Graf_2_1). - A la vez, el SMVM fue ajustándose durante el año, lo que compensó cualquier alivio de la canasta en pesos. Por eso el ratio pasó de 29,4% en ene a un mínimo de 25,7% en ago y volvió a 28,2% en oct (Graf_4_3), es decir, cayó un poco pero no tanto como en USD. En simple: la baja en USD refleja movimientos del tipo de cambio, mientras que el “peso sobre el salario mínimo” compara dos variables en pesos. Como ambos (canasta y SMVM) se movieron en ARS de manera relativamente paralela, el porcentaje no muestra una caída tan marcada. (Fuentes: Graf_6_1, Graf_2_1, Graf_4_3)
lautarodefreitas97@gmail.com
2025-10-13 13:09:18
message user image
Si bien la canasta mensual familiar en dólares tuvo un fuerte descenso en relación a principios de 2025, ¿Por qué no se refleja en el el peso de la canasta en el salario mínimo?