Link para compartir:
https://www.lfstatistics.com/ENC/LFAI/index.php?tema=fdw225456fwef323U6436safdsGyhnacK7926363872
Ventas totales a precios corrientes (en millones de pesos) crecieron de ~538,5 mil millones en el 1T2024 a ~1.336,4 mil millones en el 1T2025, una suba de +148,2 %. Se observa una fuerte recuperación del consumo en el sector, con más que duplicación de la facturación en solo un año.
Los segmentos más robustos en facturación son refrigeración, climatización y “otros electrodomésticos”, mientras que “pequeños y accesorios” también ganan espacio.
En volumen, los pequeños electrodomésticos lideran, seguidos por telefonía y ventilación, lo que demuestra que muchos consumidores priorizan ítems de menor costo o reposición frecuente.
El canal físico sigue siendo dominante en Argentina, aunque el comercio electrónico representa una porción en crecimiento y relevante.
Las cuotas con tarjeta de crédito son clave en este mercado; además, los medios no tradicionales están ganando terreno rápido.
El mercado continuará expandiéndose a tasas altas (~8-9 % anual), impulsado por urbanización, aumento del ingreso disponible y adopción de electrodomésticos inteligentes MarkWide Research Verified Market Research
En el comercio electrónico, el método dominante continúa siendo la tarjeta de crédito (~56 %), seguida por las transferencias bancarias (18 %) y billeteras digitales (34 %). Por su parte, en los puntos de venta físicos se evidenció una fuerte migración hacia medios digitales: solo el 25 % de las compras se realiza en efectivo, mientras que otro 25 % corresponde a billeteras digitales. Esto refleja un cambio significativo hacia la digitalización del pago tanto en canales online como offline.
La consulta puede demorar varios segundos ya que la IA está trabajando tanto con la información disponible en el dashboard como con múltiples fuentes externas para darte la mejor respuesta disponible.